Varios

Hacer amigos vs reponer amigos vs reemplazar amigos

Acaban de escribirme que no, que lo importante no es participar, que no es hacer amigos, que es ¡ganar! Claro que el comentario me llega desde el Cono Sur minutos después de que Argentina gane de manera no muy lucida a Suiza en el Mundial.

Pero eso me ha dejado pensando: ¿realmente es positivo hacer amigos? Habiéndome desplazado a un país nuevo en el que de repente me veo rodeado de multitud de adláteres, es algo que me planteo: ¿hago algún amigo? ¿O paso y voy a lo mío?

Dos enlaces (y medio) sobre herramientas: git y APIs

El primer enlace, muy apreciados lectores, no es para vosotros sino para mí. Es una referencia que quiero tener a mano: una guía de git para científicos. Es una de las pocas referencias de git que conozco. Casi cualquier otro documento sobre el tema que he visto da la sensación de exigir un conocimiento profundo de sí mismo como prerrequisito para su lectura.

El segundo explica casi todo lo que hay que saber sobre APIs del subtipo web. Sus autores se atienen a la máxima de mi paisano Gracián.

Los efectos de la transparencia

Hace unos días se aprobó la Ley de Transparencia. Si en esta entrada me limitase a aplaudir este hecho, pensarían con razón mis lectores que durante estos días de silencio he sido abducido por alguna criatura extraterrestre y sometido a un lavado de cerebro que borrase de él todo atisbo de subordinación adversativa.

Pues he aquí que acabo de terminar de leer un artículo muy oportuno, Accounting for the Effects of Accountability de J. Lerner y P. Tetlock que estudia desde la óptica de la sicología y la sociología los efectos de la transparencia (que es y no es lo mismo que accountability, pero a la que aplica igualmente) en los sujetos sometidos a ella.

Un MOOC P2P

Cito de la Wikipedia:

  • MOOC (Massive Online Open Courses) o Cursos Abiertos Online y Masivos: son un método de formación a distancia planificado para alcanzar un elevado volumen de usuarios gracias a su carácter abierto, participativo, y con una metodología basada en el conocimiento gratuito.
  • P2P: una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

coursera.es, ya

Estoy tomando un curso en coursera.org sobre finanzas computacionales. Aunque, modestia aparte, no creo que vaya a aprender en él mucho que no sepa ya, llevaba tiempo interesado tener una experiencia de primera mano en el funcionamiento de estas plataformas. Cuyas virtudes, muy oportunamente, han sido glosadas recientemente en prensa.

Y lo que no dejo de preguntarme es el motivo por el que no existe coursera.es, es decir, una plataforma para impartir cursos gratuitos de nivel universitario en la que se den cita nuestros profesores con alumnos de toda España, de todo el mundo. De hecho, amenazo con considerar muy seriamente si volverme emigrante o, incluso, independentista, si se nos adelantan coursera.mx o coursera.ar. ¿Qué hacen esos responsables de nuestra educación y nuestra cultura aparte de llenarse la boca sobre el papel y la presencia del español en la red, el impacto del español en el PIB nacional, etc.?

Idea peregrina: el taxiván

Hoy no toca hablar ni de estadística, ni de R, ni de ninguno de los temas que suelo tratar sino de una idea aleatoria que se me ha ocurrido en el metro: el taxiván.

Un taxiván es un medio de transporte híbrido, a medio camino entre el taxi y los microbuses. Está especialmente indicado para dar servicio a puntos de afluencia importante de viajeros en ciudades medianas. Por ejemplo, en las estaciones de autobús o ferrocarril, los grandes centros comerciales, etc.

Rumores: ¿SAS en venta?

Corre el rumor de una posible venta de SAS. Pueden ser un simple rumor pero se non è vero, è ben trovato: el máximo responsable y accionista mayoritario de SAS, Jim Goodnight, tiene ya 68 años y la empresa está sufriendo el acoso de la competencia en muchos frentes.

SAS quiso pasar de ser una compañía que especializada en herramientas de estadística a otra que proporcionase un entorno completo de herramientas del tipo de las denominadas de business intelligence. Y en ese esfuerzo topó con los grandes. Y con los (cada vez menos) pequeños, como R, en su nicho originario. De ahí que, según datos de la consultora Gartner, sea el único de los grandes proveedores de este tipo de soluciones en perder cuota de mercado:

250 aniversario de la muerte de Bayes

Cumpliéndose el 250 aniversario de la muerte de Thomas Bayes (fue el 17 de abril, de hecho), como homenaje, publico hoy una foto del autor al lado de su tumba en el cementerio de Bunhill Fields, en Londres.

Nota: es la tumba blanca que aparece casi en el centro. La tomó mi viejo amigo Raúl Aguaviva un día que acabamos perdidos buscando el Museo Británico por un barrio que resultó estar no lejos de Angel. Shame on us!

SAS, ¿el futuro? Una perspectiva demográfica

Recientemente tuvo lugar la conferencia del nosequé de SAS en algún lugar de EE.UU. Alguien decidió rodar el siguiente vídeo:

En él aparecen algunos de los participantes en las conferencias realizando comentarios simpáticos. Pero conforme iba viendo desfilar rostros, no dejaba de pensar en que existía un patrón en la muestra.