Carlos J. Gil Bellosta
Estadística, análisis de datos y más
  • Sobre mí
  • Por fecha
  • Por tema

Un marco sobre el que reflexionar sobre el estudio de seroprevalencia ENECovid19

2020-5-15 (Última modificación: 2025-4-6)
Estadística, Números

El ISCIII ha publicado los resultados preliminares del estudio de seroprevalencia ENECovid19.

Es bueno leerlo en paralelo a esto, donde se analiza un estudio similar (aunque más pequeño) realizado hace un tiempo.

  • coronavirus
  • enecovid19
  • ine
  • isciii
Carlos J. Gil Bellosta avatar
Por Carlos J. Gil Bellosta
Matemático, científico de datos y CEO de Circiter. Más sobre él, aquí.
« Anterior

La gramática del análisis explicativo interactivo de modelos

Siguiente »

¿Cómo pensar en la probabilidad de un evento?

Entradas relacionadas

  • 53 (o, ¿cuál es la prior?)
  • Análisis (bayesiano) de pruebas con sensibilidad/especificidad desconocida
  • Coronavirus: prevalencia, sensibilidad y especificidad
  • Muestreo, sensibilidad y especificidad
  • Una R-referencia con referencias para epidemiólogos circunstanciales

Más Recientes

  • Sobre acicate como traducción de "nudge" y otros asuntos más
  • Post-bayesianismo, una microintroducción
  • Una serie de notas sobre el siempre fértil campo de la mala ciencia
  • Sobre la construcción de problemas sociales (y el papel de la estadística en el proceso)
  • Una serie de notas sobre LLMs (incluidas "novedades" sobre el razonamiento matemático de ALIA en catalán)

Categorías

  • Anuncio
  • Artículos
  • Causalidad
  • Charlas
  • Ciencia De Datos
  • Computación
  • Consultoría
  • Cortos
  • Cursos
  • Economía
  • Estadística
  • Estadística Bayesiana
  • Finanzas
  • Gráficos
  • Libros
  • Llms
  • Mala Ciencia
  • Nlp
  • Números
  • Otros
  • Paquetes
  • Probabilidad
  • Programación
  • Python
  • R
  • Stackoverflow
  • Stringr
  • Tecnología
  • Varios
  • Youtube
© 2025 Carlos J. Gil Bellosta.