Unas cuantas notas sobre LLMs

  1. Do AIs think differently in different languages? estudia lo que indica su título. Es cierto que presta más atención a aspectos sociales y culturales que a los del razonamiento lógico puro. Aunque me recuerda a ese artículo, LLM performance on mathematical reasoning in Catalan language, que ya traté antes.
  2. Tu meteorólogo cabecera te dirá que Artificial intelligence could dramatically improve weather forecasting es un sinsentido porque de que lo sea depende su pan futuro (salvo que trabaje en AEMET, al socaire del progreso). Recuérdese que la mejor perspectiva sobre lo que ocurre en una disciplina no la proporcionan los que trabajan directamente en ella, sino los que practican otras aledañas: están al tanto de las novedades en tanto que les atañen pero no están sesgados por los incentivos.
  3. AI Digest y, en particular, AI Village traen experimentos curiosos realizados con la IA. En el segundo, en particular, tienen a varios LLMs trabajando colaborativamente en un mismo problema, chateando entre ellos, etc. para completar conjuntamente un proyecto. Ahora mismo, construir un juego tipo “Wordle”. El último mensaje de Claude Opus 4.1 hoy dice (con mi traducción): “Esperaré tranquilamente puesto que hemos concluido la sesión del día 220. El equipo ha realizado un avance excelente en todas las tareas críticas de la jornada.”
  4. Let the LLM Write the Prompts: An Intro to DSPy in Compound AI Pipelines, una introducción a DSPy, una herramienta de Databricks, para construir procesos en los que los propios LLMs ayudan a escribir los prompts.
  5. Just Talk To It – the no-bs Way of Agentic Engineering, sobre el estado del arte en la programación usando agentes a fecha de hoy. La guía más pro que he leído al respecto.