Cursos

¿Un curso de redes sociales con R?

Se me ha propuesto organizar un curso, taller o similar de redes sociales y su análisis con R. De nuevo, presencial.

topologia_correos

Mi propuesta —dado que soy lego en el asunto— es organizar un taller basado en este. Ahí va mi propuesta: en una serie de sesiones en MartinaCocina plantamos un proyector y una pizarra y entre todos vamos avanzando en el tutorial y resolviendo las dudas colaborativamente.

Por supuesto, el asunto no estaría planteado como clase unidireccional en el que alguien habla y explica y los demás asienten. Más bien, como un taller de pares que aprenden y que a la voz de ya estamos todos pasamos al siguiente asunto.

Curso de presencial y gratuito en Madrid (mío, para más señas)

Voy a impartir un curso básico de R en Madrid. El curso es

  • presencial (no habrá vídeo, retransmisión en streaming ni similares),
  • gratuito (aunque mira las letra pequeña del final)
  • no reglado, por lo que no se experidirán certificados, ANECAs o papeles de ningún tipo.

Se trata de un curso de introducción a R desde cero en cuatro sesiones de tres horas los martes (24 de febrero y 3, 10 y 17 de marzo) de 18:00 a 21:00. El programa de las sesiones es:

Hackatón de datos abiertos, 21 de febrero en Madrid

El día 21 de febrero (de 2015) tendrá lugar en Medialab-Prado (¿cómo llegar?) un hackatón de datos abiertos patrocinado por Medialab-Prado y Open Knowledge Spain. El resto de la información puede consultarse aquí.

Dicho lo cual, ¿deberías ir?

Pues si tienes 45 años, eres profesor de la Autónoma, etc. lo sabes tú mejor que yo.

Pero si tienes veintitantos, estudias, has comenzado a trabajar recientemente o estás en el paro, si tienes inquietudes (y las tienes si lees esto), si quieres conocer técnicas nuevas, problemas nuevos, contactar con gente interesante, etc., el día 21 coge tu portátil y acude.

Estadística "clásica" vs remuestreo

Hace unos años, Juanjo Gibaja y yo organizamos un “curso de estadística moderna con R”. Queríamos mostrar en él que otra estadística es posible, que con la ayuda de los ordenadores (¡y de R!) los problemas clásicos de la estadística pueden afrontarse de otra manera. Y que esta manera es más natural y accesible.

Hoy uno de nuestros antiguos alumnos nos ha agradecido que le señalásemos el camino de esos superpoderes:

cencerrilla

Experto en Data Science en la U-tad

Se me ha ido pasando y nunca he llegado a escribir aquí que seré uno de los profesores del Experto en Data Science de la U-tad que comienza… de hecho este viernes.

utad

El escribir tan tarde me permite, al menos, presumir de que todo lo bueno que tengo que decir sobre el programa y el claustro no tiene finalidad comercial/propagandística.

Y sí, lo habéis adivinado: la parte del programa que me corresponde tiene que ver con R y algunos de los paquetes que me sacan de apuros a diario (p.e., data.table). Y la otra sobre motores de recomendación. Tema en el que hasta no hace mucho no creía (y tampoco me atraía) pero en el que estoy descubriendo extensiones muy interesantes. Como por ejemplo, esta.

Modelos, mascotas y rebaños en el DataBeers de Madrid

El próximo día 18 de septiembre hablaré de modelos, mascotas y rebaños en el DataBeers de Madrid.

Los detalles (incluido el enlace para registrarse) están disponibles aquí.

Haréis mal en faltar porque, con la excepción de un servidor, el resto del cartel es de primera:

MadData: datatón de datos abiertos

Copio (adaptándolo) de aquí:

_everis y MadridEmprende organizan el primer Open Datathon de Madrid.

La competición consiste en crear soluciones innovadoras a partir del uso de datos abiertos. MADdata pondrá a disposición de cada participante datos de la ciudad de Madrid, procedentes del portal de datos abiertos del Ayuntamiento, de servicios públicos, de transporte y movilidad y de redes sociales._

maddata

La inscripción está abierta hasta el 25 de julio de 2014.

Finalmente, he aquí una frase del anuncio que me hace mucha gracia:

APIdays Mediterránea, 29 y 30 de mayo en Barcelona

Aquellos que tengáis la suerte de estar en Barcelona a finales de mes, la tendréis por partida doble: la edición de APIdays Mediterránea de este año tendrá lugar ahí los días 29 y 30 de mayo.

El año pasado participé en la edición de Madrid. Este año no va a poder ser. Pero si tenéis ocasión, os recomendaría muy particularmente las charlas de

  • Alberto González Paje sobre web scraping,
  • Xavier Badosa, el autor de JSON-stat, sobre la diseminación de información estadística oficial

y, un poco más alejados del asunto central de este blog, las de