Catorce mitos sobre el mercado eléctrico
Estos catorce mitos son, en realidad, siete y siete. Los primeros, de FEDEA:
- El déficit de tarifa es consecuencia de una sobre retribución de la generación o del exceso de renovables del sistema y su generosa retribución o de las subvenciones soportadas
- El impacto en los hogares (o en las empresas) de eliminar el déficit de tarifa incrementando los precios es inasumible
- La retribución de todos los “fabricantes” de energía al precio que marca el fabricante más caro es una característica ESPECÍFICA de la generación eléctrica y enriquece a los productores
- Los precios de la generación en España son de los más elevados de Europa
- La causa del coste de la energía es el carácter oligopolístico del mercado de generación
- Los “excesivos” e “injustos” beneficios de las eléctricas españolas son una prueba del abuso al que someten al mercado
- Las subastas CESUR encarecen el precio de la energía
Los otros siete, del Observatorio Crítico de la Energía: