Números

Ceuta y Melilla, ¿por encima de la renta media española?

Durante estos días que he pasado fuera, la Agencia Tributaria ha publicado datos de la renta por municipios. No he visto los datos originales ni leído los caveats, pero en fuentes indirectas como El País se lee cómo Ceuta y Melilla superan la media española con 30.125 y 29.209 euros, respectivamente.

Del mismo tenor son Expansión y, a poco que se indague, otros medios.

Y yo me pregunto: ¿estarán realmente Ceuta y Melilla, tal como se cuenta, por encima de la media? No he estado por allá pero las cosas que de por allí se cuentan (incluida la EPA) me hacen sospechar que no.

Este NO es el mapa de la violencia de género en España

A pesar de que el titular bajo el que aparece dice lo contrario,

mapa_violencia_genero_espana

no es el mapa de la conocida como violencia de género en España. Tasas del 10-20% significarían que en mi entorno tendrían que existir bastantes casos cuando, al contrario, no me consta ninguno. En el cuerpo de la noticia se lee que las tasas no son por cien sino por diez mil (si es que no son por cien mil: puestos a hacer bailar los ceros, ¿quién sabe?).

Unos lo creen mucho; otros, poco; pero nadie sabe cuánto

Imaginad que tenéis una empresa que un año, después de pagar insumos, salarios, tasas, IVAs, etc. tiene un beneficio de 1000 euros. La pregunta a la que trata de responder esta entrada es la siguiente: ¿por valor de cuánto podréis comprar bienes y servicios personales?

En primer lugar, ese beneficio paga el impuesto de sociedades, un 25% este año en España. Quedan 750 euros.

Como dueño, te concedes esos beneficios a través de dividendos. Que entran en tu IRPF y por los que hay que pagar alrededor del 20% (podría ser un 19% o un 23% dependiendo de su cuantía total). Quedan 600 euros.

Evolución histórica de la deuda del ayuntamiento de Madrid

Una de las cosas de las que me acuerdo de cuando leía es un parrafito de Mi idolatrado hijo Sisí en el que Delibes ponía en la boca no sé si de alguno de sus protagonistas o del narrador en el que se daba cuenta de la anormalidad histórica que supuso el tiempo de la II República: de repente, la gente hacía cosas que nunca había hecho y que nunca había vuelto a hacer: hablar a todas horas y con todo el mundo de política. La política entraba en los círculos de amigos, en la sobremesa de las familias, etc.

Queríamos desentrañar los misterios de las partículas subatómicas y obtuvimos una app para las carreras de caballos

La versión larga, en inglés y capada para quienes tengáis bloquador de publicidad es esta. La versión abreviada para el hombre ocupado de hoy en día (y con mis comentarios) es:

  • Un tipo con mucha vocación estudia física y acaba en el CERN
  • Trabaja en lo de la partícula de Higgs y obtiene peor de los resultados posibles: la partícula existe tal cual predecía la teoría
  • Lo de la particulita queda ahí porque, desafortunadamente, no hay nada más que rascar
  • Se acaban las subvenciones, las becas, etc. y todos los físicos vocacionales tienen que buscarse la vida
  • El protagonista de nuestra historia fabrica apps de telefonillo para carreras de caballos

Mis comentarios:

PIB y progreso: ¿mide lo que debe medir?

Anoche me busqué a mí mismo en el Registro Mercantil. Sudé la gota gorda y cuando me encontré, es decir, recibí una notificación de que mis registros habían sido ubicados por el buscador, me apareció una aviso: si quería proceder a ver los resultados de la búsqueda tenía que abonar 1.78 euros (creo).

Así que si pierdo 20 minutos de mi vida en una seudopágina que me quiere cobrar casi dos euros por información que yo le he proporcionado, el PIB español crece en 1.78 euros.

Transparencia, ley de transparencia y todas esas cosas

Hace un tiempo se aprobó la ley de Transparencia (ver en el BOE). Son muy interesantes el preámbulo y las excepciones, a las que volveré después.

Hace unos días hubo un muy inoportuno debate sobre la conveniencia o no de hacer públicos los resultados de nosequé pruebas de nivel (honestamente, ni sé cuáles son ni me interesan) que realizan los estudiantes de primaria. Pocos nos recordaron que publicar esa información se atiene al espíritu de la ley anterior tal como recoge su preámbulo y que bajo ninguna de las excepciones que contempla podría justificarse su ocultamiento. Pocos nos recordaron, además, que esa información es pública y accesible en países tales como el RU.

Mucho ha cambiado en 20 años (menos el número de taxis)

Muchas cosas han cambiado en los últimos 20 años. De hecho, acaba de hacer 20 años desde la primera vez que me conecté a internet y que tuve una cuenta de correo electrónico.

Sin embargo,

taxis_espana

(Las cifras anteriores corresponden a taxis de las capitales de provincia; hay datos para otras en el INE).

Incidentalmente, hoy se han manifestado taxistas de toda España en Madrid para exigir protección para el sector.

Energía solar: instalaciones industriales vs paneles en tejados

Llegó a mis manos un documento sobre los costes relativos de las distintas tecnologías e implementaciones para generar energía eléctrica del que rescato este subgráfico:

precio_energia_solar

Muestra el precio del MWh en dólares y sirve para comparar, por ejemplo, el coste de los paneles que la gente instala en sus tejados (184-300) con el de instalaciones industriales (50-70).

Las conclusiones, de nuevo, de cada cual.

¿Qué significa "vinculados de forma muy significativa"?

Diríase que dos fenómenos vinculados de forma muy significativa guardan una potente relación causal. Creo que eso es lo que entendería cualquiera.

Traigo pues a colación dos fenómenos. El primero es

suicidios_espana

Y el segundo,

suicidios_espana_suicidios

¿Diríais que están vinculados de forma muy significativa?

Pues si en lugar de fiaros de vuestros propios ojos, lo hacéis de Berta Rivera, Bruno Casal o Luis Currais, los autores de The economic crisis and death by suicide in Spain: Empirical evidence based on a data panel and the quantification of losses in labour productivity; o de David Lombao (que divulga el anterior aquí en El Diario), la respuesta es sí.