Alia

Una serie de notas sobre LLMs (incluidas "novedades" sobre el razonamiento matemático de ALIA en catalán)

  • Los interesados en averiguar con cierto conocimiento de causa cuál es el impacto medioambiental del entrenamiento y uso de los LLMs, pueden echarle un vistazo a este estudio de Mistral.

  • En esta entrevista, Tyler Cowen argumenta que los métodos tradicionales para medir el progreso de la IA usando benchmarks tienen un problema fundamental y que contribuye a crear la percepción de que el progreso de la tecnología será muy importante. El problema radica en que los benchmarks actuales están basados en tareas que los sistemas actuales todavía no son capaces de realizar. Como alternativa, sugiere medir el progreso de la IA usando una canasta de consumo que mida el progreso precisamente en aquellas tareas en que la gente normal los usa realmente.

ALIA: los enlaces

ALIA es el LLM público español. Hasta hace no mucho se sabía poco de él. Durante meses, solo hubo dos clústers de noticias:

  • Uno, alededor del 25 de febrero de 2024, coincidiendo con el anuncio de la cosa (véase, por ejemplo, esto o esto).
  • Otro, alrededor de abril de 2024, cuando se anunció un acuerdo con IBM para el desarrollo de dicho modelo (veáse esto o esto).En esa época ya tenía nombre, ALIA, y se lo esperaba para después del verano (véase esto).

Después hubo una especie de apagón informativo —acabó el verano y yo no paraba de pulsar F5 en Google en vano— solo rasgado por una críptica nota de Alberto Palomo, aquél que fue ungido tiempo atrás como el CDO del Reino de España, que en una entrevista en El Confidencial a principios de diciembre decía de pasada que: