Anuncio

Disponible el programa de las III Jornadas de Usuarios de R

R

Acaba de publicarse el programa (casi) definitivo de las III Jornadas de Usuarios de R. Los números son impresionantes: 44 ponencias, una conferencia plenaria de primerísimo nivel, 5 talleres, más de 200 asistentes (estimados),…

Además, dentro de las Jornadas se discutirán y aprobarán los estatutos de la futura Asociación de Usuarios de R (nombre tentativo).

¿Nos veremos todos en 10 días?

Google Refine para analizar, estudiar y limpiar los datos

En esta entrada de hoy, hija de la pereza, reproduzco un vídeo que el lector puede encontrar igualmente en Medialab Prado. Es una presentación de Javier de la Torre, de Vizzuality, una compañía que trabaja en un campo del que nos hemos venido ocupando en estas páginas: la visualización de la información.

La presentación tuvo lugar el 15 de febrero de 2011 dentro del evento Barcamp: periodismo de datos. Trata sobre Google Refine.

Los finalistas del Desafío AbreDatos 2011

El Desafío AbreDatos 2011 es un concurso que se celebró los días 7 y 8 de mayo para el desarrollo exprés (¡en 48 horas!) de servicios tecnológicos para el ciudadano basados en el uso de datos públicos. Los finalistas son:

  • AbreLibros
  • Presupuestos CCAA
  • TrikTrack
  • El Disparate
  • La lista de la compra
  • Aquí os quedáis
  • Cómo está el panorama
  • e.nergy

Invito a los lectores de este blog a participar en la votación, que está abierta hasta el 29 de mayo, y, tal vez, a animarse a participar en las próximas convocatorias.

Nueva competición de minería de datos: reconocimiento de instrumentos musicales

TunedIT ha organizado una nueva competición de minería de datos, ISMIS 2011 Contest: Music Information Retrieval,  que forma parte del 19th International Symposium on Methodologies for Intelligent Systems.

Consta de dos tareas distintas:

  • reconocimiento automático de instrumentos musicales y
  • reconocimiento automático de estilos musicales.

Existen más de 200MB de datos que analizar y los premios son de 1000 USD por tarea.

Una solución a estos problemas sería útil a la hora de indexar, organizar y realizar búsquedas dentro de datos multimedia.  ¿Algún voluntario entre los lectores de esta bitácora?

Proyectos de R en el Google Summer of Code 2010 (II)

R

Hace ya unos meses hablé de cómo había unos cuantos proyectos relacionados con R en el Google Summer of Code 2010. Recientemente se ha publicado un pequeño resumen de los logros alcanzados:

  • De las quince propuestas originales, arrancaron cinco.
  • De las cinco, cuatro llegaron a buen término.
  • Lamentablemente, el —tal vez— más interesante de ellos, la implementación de un interfaz de R análogo a DBI para bases de datos no relacionales (NoSQL), acabó en nada.

Me consta que este blog lo lee mucha gente relacionada con la universidad. ¿Será que el año que viene tendremos alguna propuesta de España, Colombia, Argentina…?

useR! 2011

La próxima reunión anual de usuarios de R tendrá lugar del 16 al 18 de agosto del 2011 en la Universidad de Warwick, Inglaterra.

Los conferenciantes invitados de este año van a ser Adrian Bowman, Lee Edlefsen, Ulrike Grömping, Wolfgang Huber, Brian Ripley, Jonathan Rougier, Simon Urbanek y Brandon Whitcher.

Los usuarios de R están invitados a preparer charlas y presenter pósters ilustrando el uso de R.

¿Cuándo tocará en España? (Ramón Díaz Uriarte, que forma parte del comité organizador, me ha confirmado en comunicación personal que tardará, que hay una larga lista de candidatos a alojarlas y que vamos a tener que  esperar todavía, me temo).

El vídeo de la conferencia "alRededores" disponible en DailyMotion

Como nunca conseguí ver el vídeo de la conferencia que di en las I Jornadas de Usuarios de R en noviembre del 2009 directamente desde los servidores de la Universidad de Murcia, lo he subido a DailyMotion. Los 60 minutos de la conferencia están partidos en tres partes que pueden verse consecutivamente aquí.

Nota: al final de cada parte aparece un enlace para continuar a la siguiente.