Ensamblador

Una selección muy personal de novedades en el mundo de la tecnología y de los LLMs

Ahí va una lista de novedades tecnológicas que he recopilado —y en algunos casos, integrado en mi flujo de trabajo— a lo largo de las últimas semanas:

  1. f2 para renombrar ficheros de manera inteligente y en masa. Desde línea de comandos, obviamente.
  2. Después de muchos años cómodamente instalado en el las herramientas de línea de comandos de toda la vida, he estado explorando reemplazos modernos para algunas de las más comunes.
  3. Microsoft ha publicado Edit, un editor simple para usos simples.
  4. Typst. ¿Adiós a LaTeX?
  5. En esta lista de ocho herramientas de vibe coding, falta mi favorita, Aider.
  6. Y aún no he podido explorar Toad.
  7. Gemini CLI. Amor y odio a la vez.
  8. 20 herramientas SaaS gratuitas y de código más o menos abierto. No sé para qué sirve la mayoría, pero doy fe de que las que conozco hacen lo que dicen hacer bien.
  9. Se ve que el DOGE utiliza un LLM para identificar, entre otras cosas, regulaciones que ya no exige la ley (pero que han quedado vigentes por pura inercia).
  10. El conjunto de Mandelbrot, en código máquina del x86, generado por Claude (aquí). Una vez dije que los LLMs acabarían generando código máquina directamente
  11. The Economist ha creado SCOTUSbot, un LLM para predecir pronunciamientos del tribunal supremo de los EEUU.
  12. Este artículo se publicó antes de que los LLMs alcanzasen el oro en las Olimpiadas Matemáticas Internacionales, pero viene a tratar el mismo asunto.
  13. Así usa OpenElections los LLMs. En resumen, para OCR y poco más.
  14. Uno de los problemas que plantea el entrenamiento de modelos de IA a la red eléctrica no es tanto el consumo como las fluctuaciones. Cuando el modelo está listo para ser entrenado y alguien pulsa Enter, de repente, todas las GPUs se ponen en marcha y…
  15. Ingeniería de contexto > ingeniería de prompts.
  16. Tres nuevos modelos chinos de los que soy fan:
    1. Kimi 2. Funciona igual de bien que otros LLMs más reputados para las tareas habituales pero va mucho más al grano.
    2. GLM-4.5, otro modelo que estoy comenzando a probar y que me gusta bastante.
    3. Qwen3-235B-A22B-Thinking-2507

¿Acabaremos programando todos en ensamblador?

Un lenguaje de programación es un lenguaje que media entre el que nos es familiar a los humanos y el que reconocen las computadoras. Los lenguajes de alto nivel nos resultan más cómodos; los de bajo nivel, más crípticos. Todos conocemos, pienso, el trade-off.

Ahora todo el mundo programa en Python. Pero los hay que lo hacen de una manera rara:

Hay un nuevo tipo de programaciónn que llamo [Andrej Karpathy] “programación de vibraciones”, en la que te entregas por completo a las vibraciones, adoptas exponenciales y te olvidas de que el código existe. Es posible porque los LLM (por ejemplo, Cursor Composer con Sonnet) se están volviendo demasiado buenos. Además, solo hablo con Composer con SuperWhisper, por lo que apenas toco el teclado. Pido las cosas más tontas como “reducir el relleno en la barra lateral a la mitad” porque soy demasiado vago para buscarlo. “Acepto todo” siempre, ya no leo los diffs. Cuando recibo mensajes de error, simplemente los copio y pego sin comentarios; generalmente, eso lo soluciona. El código crece más allá de mi comprensión habitual, tendría que leerlo realmente durante un tiempo. A veces, los LLM no pueden corregir un error, así que simplemente busco alternativas o pido cambios aleatorios hasta que desaparece. No está tan mal para proyectos de fin de semana intrascendentes, pero sigue siendo bastante divertido. Estoy desarrollando un proyecto o una aplicación web, pero en realidad no es programación: solo veo cosas, digo cosas, ejecuto cosas y copio y pego cosas, y en general funciona.