Libros

Sobre el libro "The flaw of averages"

Leí hace un tiempo The flaw of averages, un libro poco convencional que recomiendo a mis lectores. Su objetivo último es encomiable: conseguir que personas sin mayor preparación matemática o estadística pero obligadas a tomar decisiones frente a la incertidumbre apliquen el sentido común y entiendan claramente unos principios mínimos.

Para lograrlo, asume una postura tal vez anti-intelectualista, tal vez herética. Piensa el autor —¿con motivo?— que, a ciertas personas, conceptos tales como varianza, media, teorema central del límite o función de densidad les dificultan, más que facilitan, la comprensión de lo que la incertidumbre realmente es y de cómo puede afectarlos. ¡Cuánta gente se conforma con conocer la media (p.e., de una estimación)!

La piratería de libros se dispara en 2010, nos dicen

Nos dicen que La piratería de libros se dispara en 2010. ¿Quiénes? Pues buscando (hoy) en Google News, 173 medios de comunicación distintos, entre los cuales: Público, ABC, la Cadena Ser, Expansión, La Razón y El País y hasta el Heraldo de Soria. Básicamente, todos.

Los titulares son dispares y cada medio subraya uno u otro aspecto de la cosa. Pero la fuente es única. (Y digo yo, ¿para qué necesitamos 173 intermediarios si podemos acceder a la fuente directamente? Pero ése es otro asunto).

Exagerados

Gracias a la entrañable huelga del Metro de Madrid (digo entrañable porque espero que sea la última y la recordemos con añoranza cuando los conductores de carbono hayan sido sustituidos por otros de silicio más diligentes) he terminado de leer este libro. Podría decir muchas cosas sobre él, pero me centraré en un párrafo que aparece en la página 333 de la edición española de Paidós (de la reedición de marzo de 2010, por referencia). Se trata de una cita del libro Silicon Shock de un tal Goeff Simons, escrito en de 1985 (atención a la fecha!) que dice así: