Proyecciones

Proyecciones, estimaciones, previsiones, operaciones... y churros

¿Os acordáis de lo de las proyecciones de población a largo plazo del INE? Atentos a lo que dice el instituto sobre ellas aquí (en la sección de acuracidad):

La elaboración de esta operación no está basada en una estimación estocástica de la evolución demográfica futura. En rigor, sus resultados no deben considerarse como una estimación del futuro, ni siquiera como una previsión. No cabe, por tanto, hablar de precisión o acuracidad de los mismos.

¿Y si no se mantuvieran?

Comienzo mi entrada de hoy con una foto de Madrid en la nochevieja de 1964.

almacenes-arias_anos-601

Esta es otra de los hinchas del equipo nacional el mismo año en los prolegómenos de la final de la Eurocopa del mismo año, que le ganamos a la Unión Soviética.

espana_urss

Aquí encontrarán mis lectores otras escenas de lo que era costumbre en aquellas fechas de hace cincuenta años.

Y no, no quiero reconvertir mi bitácora en otras Escenas Matritenses. Solo quiero advertir que tal vez alguno de los que aparecen en esas fotos trabajaban en el INE de antaño y recibió uno de esos días que se retratan el encargo de predecir la evolución de la población española hasta la actualidad. A ese señor, sin barruntar siquiera el Franco ha muerto; el se sienten, coño; el a este país no lo va a conocer ni la madre que lo parió; el nosotras parimos, nosotras decidimos; el váyase Sr. González; el España va bien; ni, vamos, la famélica legión del Gurugú, le habría tocado armarse de escuadra y cartabón y proyectar rectas de tinta china con tiralíneas hasta el mismo día de hoy para contarnos algo que sabemos mucho mejor que él: cuántos españolitos somos ahora.

Las proyecciones de la población de España a corto plazo del INE no valen para un carajo

Las proyecciones de la población de España a corto plazo del INE no valen para un puto carajo. Tal vez sí para conseguir unos cuantos titulares en prensa como este, este o este otro.

Pero no para lo que se supone que sirve. Además, por construcción. En el documento que explica qué son y para qué sirven dichas proyecciones se lee (con mi subrayado)

La Proyección de Población de España a Corto Plazo elaborada por el INE constituye una simulación estadística del tamaño y estructura demográfica de la población que residiría en España […] en caso de mantenerse las tendencias y los comportamientos demográficos actualmente observados.