Riesgo

Riesgo en proyectos de IT

Tu proyecto de IT puede contener más riesgo del que piensas. De verdad. Dan fe de ello Bent Flyvbjerg y Alexander Budzier.

Los autores describen en el artículo que he enlazado encima varios proyectos que fracasaron estrepitosamente y proporcionan algunos consejos para evitar ese tipo de desenlaces. Sin embargo, para quienes siguen esta bitácora, la reflexión más interesante es la siguiente:

Al focalizarse en las medias en lugar de los casos extremos más dañiños, la mayor parte de los gestores y consultores han ignorado el verdadero problema.

Nassim Taleb y el problema de la inferencia

Según el DRAE, inferir consiste en s_acar una consecuencia o deducir algo de otra cosa_. Estadísticos, economistas, económetras y muchos otros lidian siempre con el llamado problema de la inferencia: ¿es posible generalizar a sucesos aún no observados los resultados que parecen deducirse de los datos recogidos?

Nassim Taleb, empiricista y escéptico, es un pensador y polemista que cuestiona la fe que muchos depositan en teorías y métodos. De lo mucho que podía hablarse de él, me limitaré a subrayar que gran parte de sus reflexiones están contenidas en el muy recomendable libro El cisne negro y que los faltos de tiempo podrán averiguar lo más de ellas en esta conferencia suya de apenas una hora.

La percepción del riesgo, en la BBC

La percepción del riesgo es el juicio subjetivo que hacen las personas sobre la relevancia o severidad de un riesgo. Esta percepción tiene una dimensión matemática por naturaleza y que tiene que ver con la habilidad del sujeto para manejarse con las cifras. Pero también tiene una dimensión no matemática: mucha gente, de hecho, reacciona de una manera que pudiera parecer incoherente con su visión racional de las probabilidades implicadas.

Riesgo e incertidumbre

He encontrado dos (¿cuatro?) definiciones contradictorias de _riesgo _e incertidumbre. La primera está implícita en una frase del artículo The ratings game de Martin Mayer y dice, según mi traducción, así:

Knight realizó una distinción categórica entre el riesgo, que puede ser medido, y la incertidumbre, que no puede serlo.

Mayer recoge así la distinción que realizó Frank Knight en su tesis doctoral hace ya casi un siglo. En términos algo más precisos, lo que según Knight distingue la incertidumbre del riesgo es que del segundo se conoce, cuando menos, la distribución de probabilidad asociada al fenómeno. Uno se enfrentaría así a un riesgo cuando no sabe a ciencia cierta qué puede ocurrir pero sabe atribuir una probabilidad a cada uno de los posibles resultados.