Vibe Coding

Varias noticias sobre el mundo de los LLMs

  • En The Drugs Are Taking Hold, David Rosenthal discute la muy problemática rentabilidad futura del negocio de los LLMs. Usa la palabra burbuja doce veces.
  • Dynomight escribe un tanto apocalípticamente sobre la potencial capacidad de persuasión de los LLMs. No de los actuales sino de los mucho más inteligentes que se supone que llegarán en algún momento.
  • Este es un hilo en Reddit sobre las actividades más lucrativas para las que los participantes han usado los LLMs. Una de ellas, interactuar con compañías de seguros.
  • Salió Qwen-Image-Edit y, después, Nano Banana, que todo el mundo dice que es mejor. Aún no he jugado con ninguno de ellos.
  • Más sobre el impacto medioambiental de los LLMs. Esta vez, el de Gemini.
  • ¿Pueden los LLMs razonar y planificar? Hay indicios que hacen sospechar que, de hacerlo, lo hacen muy precariamente. Un indicio de ello es, por ejemplo, que generan tokens a la misma velocidad independientemente de la complejidad (en el sentido técnico, matemático, del término) de la tarea propuesta, cosa que es matemáticamente imposible.
  • Dicen que superwhisper es muy bueno para pasar de voz a texto.
  • En el blog de Andrew Gelman no son muy entusiastas de los LLMs. Sin embargo, acaban de publicar esto. Pronostico aggiornamento a corto plazo.
  • Simon Willison ha publicado una lista de algunas de las herramientas que ha creado con LLMs. También ha publicado este ejemplo bastante completo de un análisis de datos realizado a golpe de vibe.

De H3, Z3 y R2 al "vibe coding" pasando por algunos asuntos más

Uber ha desarrollado H3, una retícula global de hexágonos para georeferenciar puntos y objetos. Cada hexágono tiene asociado un único ID y el sistema está concebido para poder correr de manera eficiente los algoritmos habituales: vecinos próximos, ruta más corta, etc.

OpenTimes es un sistema para mostrar el tiempo de viaje (en distintos medios) entre ubicaciones de EEUU. Tiene precalculados los miles de millones de valores de la correspondiente matriz y lo particular de la cosa es que almacena y sirve los datos desde R2, un sistema de Cloudflare similar al archiconocido S3 de Amazon pero orientado a la distribución eficiente de información para aplicaciones web.