Sobre acicate como traducción de "nudge" y otros asuntos más

El riesgo se mide a través de la varianza (sic), pero el FOL (fear of loss) se refiere únicamente a las pérdidas (o la “semivarianza”). Un activo inspira FOMO (fear of missing out) cuando existe la posibilidad de que tenga una subida abrupta e inesperada que se puedan perder quienes lo ignoran. Esto lo mide la asimetría de la distribución de rendimientos.

  • El artículo Introducing pay per crawl: Enabling content owners to charge AI crawlers for access propone un mecanismo para que las empresas detrás de buscadores, LLMs, etc. financien la creación de contenidos, es decir, transfieran fondos a los medios: que paguen por rastrear los sitios. Está escrito en el blog de Cloudflare, una compañía muy bien posicionada dentro de la arquitectura de internet para acabar operando de intermediaria en todos esos pagos y extraer una interesante tajada.
  • Parece que el compra ahora, paga luego se está poniendo de moda. El artículo discute también el riesgo de crédito y el de supervisión financiera que generan esta moda (porque, ¿no se habían comprado a plazos las cosas toda la vida?).
  • Joseph Heath, mi filósofo vivo favorito, sobre Abundance, el libro que aspira a reorientar el partido demócrata de los EEUU hacia su título. También habla de [Why Nothing Works], de Marc J. Dunkelman sobre el que opina que es mejor. Como leí el segundo y tengo una pobre opinión de él, creo que ignoraré el primero. Finalmente, puede que alguien le pueda sacar punta al concepto de “libertarianismo estadounidense” al que se refiere el artículo.
  • Acicate podría ser una buena traducción de nudge. Creo que se la oí sugerir a Tano Santos en una conferencia sobre Thaler. Desde luego, empujoncito no. Cuando oigo empujoncito, me acuerdo siempre de ese chiste (que no sé si se entenderá en todas partes) que dice: “Cuidado con el borde. Va el borde y lo empuja”.