Cortos - Mala ciencia - 2025-09-30
Cuando escribo sobre mala ciencia, es un clásico incluir artículos de Radiando, como ¿Cuánta radiación recibimos del 5G? Soy particularmente sensible al tema porque mi exvecino del sexto, un tal Bardasano, fue uno de los más prominentes defensores del “el móvil nos va a freír los sesos a todos” del reino. Se lo puede leer en acción en artículos como este.
Hablé aquí, hace ya casi dos años, de un estudio con 37 sujetos a los que —presuntamente, como se estila en la España constitucional— se les encogía el cerebro. Compartía aquella entrada etiqueta con esta: la de mala ciencia. Ahora, The Economist nos cuenta de manera no irónica How becoming a father shrinks your cerebrum glosando aquel mismo estudio. Tengo el indicador de Gell-Mann aceleradísimo.
Andrew Gelman abunda sobre la regla de Edlin (o factor de Edlin, o…) en este artículo en el que se revisa muy a la baja el tamaño de los efectos de los archiconocidos empujoncitos, acicates o nudges. La regla de Edlin postula que el tamaño de cualquier efecto publicado en la literatura científica tiene que ser sustancialmente modificado a la baja por motivos fácilmente adivinables.
En Weighting of evidence and conflict of interest at the FDA and elsewhere también se discute un ángulo diminuto de un problema amplio y conocido: el de las interacciones entre ciencia, economía y poder.
No sé si estoy muy de acuerdo con el artículo Why science needs outsiders. La tesis es sugerente, pero el hecho de que los casos planteados se refieran todos a una época previa a la de la industrialización de la investigación científica alimenta la sospecha.
Este artículo sí que es necesario: Participation in Phase I Clinical Pharmaceutical Research. Trata sobre alguien (es anónimo) que ha participado en ese tipo de estudios y nos cuenta cómo funcionan por dentro y los incentivos de unos y otros por saltarse las reglas. Esas reglas que luego todos damos por buenas mientras nos felicitamos dándonos palmaditas en la espalda por lo bien y rectamente que funcionan todas las cosas.