Anuncio

useR2013, en Albacete

Aunque la noticia ya se sabe desde hace algunos días (y de hecho, la conocía desde antes de que se hiciese oficialmente pública), quiero dejar constancia aquí de ella: el congreso internacional de usuarios de R del año 2013, useR2013!, tendrán lugar en Albacete, en el mes de julio.

Los interesados pueden consultar la página del congreso o seguir su cuenta en Twitter.

Quiero, por un lado agradecer a quienes han hecho posible que esto suceda y muy particularmente a Virgilio Gómez Rubio, a Emilio López Cano —que son, de entre ellos, los que conozco personalmente— su trabajo y desearles mucho éxito.

SAS 9.3, disponible

Acaba de llegarme la noticia de que la versión 9.3 de SAS (sí, el producto de esa empresa que no quiere saber nada de las III Jornadas de Usuarios de R a pesar de que las palabras de su director general en España nos hicieran creer a algunos lo contrario) que, como de costumbre, es lo mejor de lo mejor. Entre los cambios grandes y pequeños que aporta están:

  • No es necesario pasar de de SAS 9.1.3 a SAS 9.2 para instalar la versión 9.3
  • Para producir gráficos con ODS no es necesaria la licencia de SAS/GRAPH
  • Los procedimientos gráficos SGPANEL, SGPLOT, SGRENDER y SGSCATTER han pasado de SAS/GRAPH a SAS Base.
  • El nuevo procedimiento FMM de SAS/STAT permite ajustar modelos de mezclas finitas
  • Se pueden leer tablas de JMP en SAS directamente.

Y algunas más que podrán consultar los interesados en la página de SAS 9.3.

Más sobre lo de Netezza

El otro día, al hablar de la compra de Netezza por parte de IBM, hice referencia a un comentario del blog que es casi el flotador al que me asgo cuando quiero averiguar la verdad de las cosas que se me tuercen (últimamente). Dediqué en mi entrada una única línea para referirme a un único párrafo de la otra. Una visión tan parcial y puntual puede haber generado malinterpretaciones que me apresuro a enmendar con la profusión que el tema merita.

Un foro de discusión para usuarios de SAS

Quien no esté interesado en la literatura que viene después, puede acudir directamente a él. Encontrará subforos que discuten distintos aspectos y productos de SAS, podrá enviar preguntas, hacer gratis el trabajo que debería corresponder al soporte técnico de SAS si las responde, aprender cosas navegando, etc.

Claro que uno puede también obtener/aportar ayuda en StackOverflow o en la archifamosa lista de correo SAS-L.

De un tiempo a esta parte, observo que SAS se está volviendo una compañía más abierta a los aires del siglo XXI que la que conocí. Ha pasado de ser, primero, una compañía sumamente hermética, a tratar de crear lazos firmes con el ecosistema —así nos llamaban en tiempos sin que llegase nunca a saber si se trataba de una velada y subrepticia manera de llamarnos animalicos— de desarrolladores de SAS externos a la compañía. Y parece, en una tercera fase, que trata de crear una comunidad de usuarios al uso y explorar opciones que ofrecen las nuevas tecnologías tales como la creación de un portal para los usuarios de sus productos o el patrocinio de un canal específico en Twitter.

useR! 2011

La próxima reunión anual de usuarios de R tendrá lugar del 16 al 18 de agosto de 2011 en la Universidad de Warwick, Inglaterra.

Los conferenciantes invitados de este año van a ser Adrian Bowman, Lee Edlefsen, Ulrike Grömping, Wolfgang Huber, Brian Ripley, Jonathan Rougier, Simon Urbanek y Brandon Whitcher.

Los usuarios de R están invitados a preparar charlas y presentar pósters ilustrando el uso de R.

¿Cuándo tocará en España? (Ramón Díaz Uriarte, que forma parte del comité organizador, me ha confirmado en comunicación personal que tardará, que hay una larga lista de candidatos a alojarlas y que vamos a tener que  esperar todavía, me temo).

El vídeo de la conferencia "alRededores" disponible en DailyMotion

Como nunca conseguí ver el vídeo de la conferencia que di en las I Jornadas de Usuarios de R en noviembre del 2009 directamente desde los servidores de la Universidad de Murcia, lo he subido a DailyMotion. Los 60 minutos de la conferencia están partidos en tres partes que pueden verse consecutivamente aquí.

Nota: al final de cada parte aparece un enlace para continuar a la siguiente.

useR! 2010

Mientras en España no sabemos aún qué pasa con las II Jornadas de Usuarios de R (de hecho, ni siquiera se han corregido las faltas de ortografía de la página de internet de las primeras), las useR! 2010 marchan a todo trapo: en Gaithersburg, Maryland, los días del 20 al 23 de julio no va a faltar ni rms.

No va faltar una charla a cuenta de la empresa a la que otras debieran parecerse. Habrá que tener a mano el enlace  para cuando uno de los habituales cretinos encorbatados nos vuelva a espetar eso de pero R es una cosa como tan de… universidad…

Proyectos de R en el Google Summer of Code 2010

El Google Summer of Code es una iniciativa de Google por la cual la empresa otorga becas a estudiantes para que estos colaboren en determinados proyectos de código abierto. Y las becas no son moco de pavo: cada estudiante aceptado recibiría 5000 dólares de Google.

En estas colaboraciones, los estudiantes participan bajo la tutela de un mentor. Se buscan, por tanto, mentores con proyectos y estudiantes que quieran participar en alguno de ellos.

Una red social para usuarios y entusiastas de SAS

Es encomiable el esfuerzo realizado por SAS para crear una comunidad integrada de usuarios y entusiastas.

Avanzando más allá de SAS-L, la lista de correo de los usuarios de SAS, se ha subido al carro de la Web 2.0 y ha creado un servicio abierto a la comunidad que tiene algo de red social: sasCommunity.org. Sus usuarios están invitados a subir sus propios documentos, crear páginas en la wiki y, por supuesto, contactar con otros usuarios. Además, SAS utiliza el portal para vehicular información de congresos, eventos, publicaciones, divulgar información corporativa, etc.