Probabilidad

La Wikipedia te necesita

Hoy, procrastinando, me he dado un paseo por la Wikipedia en español. Y me he deprimido viendo el lamentable estado en que se encuentran la mayor parte de las páginas de las categorías a las que concierne esta bitácora como, por ejemplo, las de

Quiero invitar a los lectores de este blog (a los que, por serlo, se les presupone un mínimo de interés y formación) a que participen en ese proyecto común que es la Wikipedia (y, en particular, la Wikipedia en español) para no tener que volver a sonrojarnos al comparar nuestras páginas con las correspondientes de otros idiomas.

Abundando en lo de nuestra ineptitud para estimar la probabilidad condicionada

Antes de seguir leyendo, trate de responder a la siguiente pregunta:

Una familia tiene dos hijos (acá usamos el masculino en forma genérica: pudieran ser de cualquier sexo). Uno de ellos es niño. ¿Cuál es la probabilidad de que el otro sea también niño?

Si su respuesta es 0.5 va a tener que seguir leyendo el resto del artículo. Pero tampoco se deprima: parece que nuestro cerebro está maleado para caer en tal error y así lo parece refrendar una microencuesta que elaboro interpelando a incautos.

Un vídeo algo viejo sobre estadísticas, expectativas y mentiras

Hace poco me hicieron llegar el vídeo de una conferencia pronunciada en el seno del TED.

TED es una ONG dedicada a la difusión de ideas… que merecen difusión. Organiza conferencias anuales en California y Oxford y, según su página, reta a los pensadores más fascinantes a dar la charla de sus vidas en 18 minutos. No ha de sorprender pues que también haya acogido Hans Rosling para que vuelva a sorprendernos con la potencia de su afamado GapMinder.