Datos Abiertos

El borrador de Ley de transparencia, disponible

Hace unos días, el mismo en el que se anunciaron las elecciones anticipadas (en España) fue publicado el borrador de lo que podría llegar a convertirse en la futura Ley de transparencia.

Aunque el actual gobierno no será ya el encargado de tramitarlo (y a saber qué hará el que llegue), merece la pena echarle un vistazo. Tengo comentarios al respecto, muchos de hecho. Y en gran medida coinciden con los que se expresan en este otro blog.

Y Kenia qué, ¿eh?

—Sí, ya sabemos que en EE.UU. e Inglaterra las cosas son distintas, pero nosotros semos mediterráneos y tenemos sol y aceite de oliva.

—Además, uno siempre puede comprar la publicación España en cifras en las librerías Índice a un precio popular establecido anualmente en el BOE (o, incluso, ¡descargarla en PDF gratis!).

Ejque

Etc.

Pero, y Kenia qué, ¿eh? ¿Nos vamos a dejar ganar por Kenia?

Disponible el borrador de la ley de acceso a la información

Ha sido publicado recientemente un borrador de lo que pudiera convertirse en la futura Ley de Transparencia española. Quiere esta ley regular las obligaciones de las administraciones públicas en lo concerniente a la difusión de los datos que obran en su poder y no tiene desperdicio su exposición de motivos, que comienza así:

El reconocimiento y garantía del derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública es una práctica de buen gobierno. La transparencia constituye una eficaz salvaguarda frente a la mala administración, posibilita a los ciudadanos conocer mejor y vigilar el ejercicio de las potestades, la prestación de los servicios y el empleo de los recursos públicos y estimula a los poderes públicos a funcionar de modo eficiente. Un gobierno transparente es, por ello, un gobierno que genera confianza y que rinde un mejor servicio a la sociedad.