Hardware

Un año más, llega el día internacional de la copia de seguridad

Hoy, como cada 31 de marzo, se celebra el día de la copia de seguridad.

Así que ya sabéis qué hacer:

Coda

Revisando mis archivos, vi que ya hablé del asunto en 2015, 2017, 2023 y 2024.

Otra coda

Creo que alguna vez lo comenté, pero uso syncthing para mantener sincronizado (y replicado) mi contenido más importante entre mi ordenador de sobremesa, el portátil y el servidor doméstico (que está encendido 24/7).

Cinco breves notas sobre LLMs

I.

En The “it” in AI models is the dataset se sostiene algo que ya traíamos sabido: que los modelos (incluidos los LLMs) son resúmenes de los datos con los que se entrenan:

Así, cuando hablas de “Lambda”, “ChatGPT”, “Bard” o “Claude” no te refieres a los pesos del modelo sino al conjunto de entrenamiento.

II.

Hablar de hardware en el contexto de los LLMs parecería casi exclusivamente hablar de NVIDIA, pero no solo. El modelo es el siguiente:

¿Qué precio debería tener una hora de GPU?

Advertencia previa: esta entrada está plusquamcondicionada por la fecha de publicación. Quien aterrice en ella meses o años después, habrá de saber que lo que sigue únicamente tiene, tirando por alto, interés paleontológico.

Alguna vez, para mis experimentos, he alquilado una GPU —técnicamente, he contratado una instancia con GPUs—. Por razones que no vienen al caso, —y esto no es una recomendación de compra— mi proveedor habitual para estas cosas es OVH y los precios de las distintas opciones que ofrece pueden consultarse aquí.

Mañana vuelve a ser el día internacional de la copia de seguridad

Mañana, como cada 31 de marzo, se celebra lo que equivaldría a la navidad de los ficheros, la fecha más señalada para todos ellos. Si yo fuera rey, saldría en la tele dando un discurso con un background youtuber.

Mañana, como cada 31 de marzo, se celebra el día de la copia de seguridad.

Así que ya sabéis qué hacer:

Coda

Revisando mis archivos, vi que ya hablé del asunto en 2015 y 2017. Además, en 2013 (deprecated) y 2019 describí mi infraestructura de copias de seguridad. Entradas a las que tengo que añadir solo que actuamente:

La lotería del hardware y la cámara de resonancia académica

El artículo The Hardware Lottery es, hasta cierto punto, informativo. En el fondo, no dice nada que no supiésemos ya: que ciertas ideas, algoritmos, procedimientos, métodos, en diversas disciplinas (¡no en matemáticas!) triunfan esencialmente porque les toca la lotería del hardware. No es que sean las mejores desde una perspectiva actual —podría usar aquí los términos etic y emic a lo ovetense— sino que fueron afortunados y bendecidos por el hecho de estar a la (típicamente, medianeja) altura de los tiempos medidos en términos del desarrollo del hardware.

Tengo ordenador nuevo con 64GB de RAM (más unas preguntas)

Sí, mi viejo ordenador había cumplido 6 años y comenzaba a quedarse corto. La puntilla fueron problemas de compatibilidad de la tarjeta gráfica con el nuevo Xubuntu (más precisamente, con los nuevos núcleos de Linux que trae). Así que lo que hace no tanto habría parecido ciencia ficción, es ahora realidad bajo mi mesa: 64GB de RAM para mí solo. Y eso que no me he querido gastar dinero; además que, como autónomo y siendo la nueva máquina herramienta de trabajo, viene a salirme como en la mitad que a un civil.

¿En qué año era la el almacenamiento en disco tan caro como hoy en memoria?

R

La respuesta a sea pregunta, y siempre de acuerdo con los datos de John C. McCallum, la da

discos_vs_memoria

que hace corresponder a cada año del eje horizontal el correspondiente (en el vertical) aquel en el que el almacenamiento en disco venía a costar lo mismo (euros por MB) que el memoria en el primero.

Hoy vamos casi por 2000.

Me llama la atención que el crecimiento se esté ralentizando.

El código, por si alguien le encuentra alguna tara, es