Mercados De Predicciones

Una serie de asuntos sobre encuestas, mercados de predicciones y su intersección

Este es un largo artículo largo de Andrew Gelman sobre lo que fue el gran pequeño tema de hace unas semanas: ¿funciona eso de preguntar en las encuestas sobre lo que opinan los vecinos o familiares de los encuestados? ¿Qué nos dice la evidencia?

Escribí una vez (aquí) sobre las cuestiones éticas y económicas que subyacen en los mercados de predicciones. El resumen es más o menos que generan grandes externalidades positivas pero que los agentes no pueden internalizar suficiente valor como para que operen por sí mismos, es decir, sin incentivos externos. Pero el hecho de que se intenten manipular (como aquí) es, en el fondo, una buena noticia: no son irrelevantes.

¿A quién crees que van a votar tus vecinos?

La historia, telegráficamente, es así:

  1. Hubo unas elecciones hace unos pocos días en EEUU.
  2. Existieron las concomintantes encuestas, predicciones y… mercados de apuestas.
  3. De entre los últimos, Polymarket se destacó por asignar unas probabilidades de victoria a Trump muy superiores a las del bendito consenso.
  4. Hubo gente muy sabida que criticó mucho a Polymarket. El argumento principal era:
    1. En Polymarket se juega con dinero.
    2. La gente rica tiende a tener más querencia por Trump.
    3. La gente rica tiende a tener más querencia por los mercados, las apuestas, etc.
    4. La gente rica que apoya a Trump está sobrerrepresentada entre los usuarios de Polymarket —a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en Metaculus— y eso sesga el mercado.
  5. Se supo que un solo inversor había realizado pujas muy elevadas en Polymarket.
  6. Incluso se especuló si ese inversor era realmente Elon Musk (y que intervenía en él para influir maliciosamente en el proceso electoral).
  7. Este inversor ha acabado ganando bastante dinero (unas cuantas decenas de millones de euros) con sus apuestas.

Se ha sabido, no obstante, que el inversor en cuestión es un tal Théo, de Francia.

Ajuste de modelos lineales y predicción de valores con numpyro

Una de mis aficiones más excusables es la de participar en el mercado de predicciones de Hypermind. Una de las preguntas que se suele plantear anualmente —y en la que, gracias a apostar contra el común/apocalíptico sentir, logré pingües beneficios el año pasado— tiene que ver con cuándo nos vamos a morir todos. De otra manera:

Este año también quiero participar, pero como no sabía por dónde empezar, he bajado los datos. En su perspectiva más relevante, tienen este aspecto:

¿Mercados de apuestas como cobertura?

Cierta gente, mucha, está mostrando su sorpresa en estos días acerca de las discrepancias entre lo que dicen las encuestas por un lado y el consenso de los mercados de apuestas con respecto a lo de Trump. Por ejemplo, aquí, aquí o

Tengo cuenta en Hypermind

Acaban de notificarme que han aprobado mi cuenta en Hypermind. Hypermind es un mercado de predicciones cuyo funcionamiento está descrito aquí y aquí mejor que yo pudiera hacerlo.

Ya iré contando. En tanto, una imagen extraída de uno de los enlaces anteriores que vale por mil palabras: