Unas cuantas notas sobre tecnología

Hoy traigo a la atención de mis escasísimos pero selectos lectores una serie de notas que he recopilado en los últimos tiempos porque han llamado mi atención y que he arrejuntado alrededor de la genérica etiqueta de “tecnología”.

  • Una selección de diez librerías de Python para la creación de UIs. Una vez construí una aplicación de Android nativa que mostraba un dashboard en un móvil viejo 24/7. Sudé tinta. Hoy, casi seguro, lo haría en una fracción del tiempo.
  • En Extrapolating quantum factoring se cuenta cómo en 2001 un ordenador cuántico podía factorizar el número 15 y, en 2012, el 21. Luego extrapola, pero eso es lo de menos.
  • Ahora que está de moda medir superficies en “campos de fútbol” no sorprenderá tanto que se utilicen los “litros de agua hirviendo” como indicador de la fortaleza de una clave criptográfica.
  • The Electrotech Revolution: Some insights into a new way of thinking about the transition muestra una visión optimista del futuro en el que la energía es abundante y barata. La parte más interesante es esa en la que se discute cuánta de la llamada energía primaria actual acaba realmente creando trabajo útil (en lugar de, por ejemplo, calor disipado tontamente en la atmósfera).
  • The beauty of batteries es otro artículo optimista que discute cómo el despliegue masivo de baterías puede solucionar muchos de los problemas de nuestros sistemas de distribución eléctrica. Por ejemplo, una estación de energía renovable —y, por lo tanto, de generación irregular— remota necesitaría una conexión eléctrica de menor capacidad (y, por lo tanto mucho más económica) si dispusiese de baterías que le permitiesen evacuar la energía de manera constante a lo largo del día. Muchas ampliaciones de capacidad en determinadas líneas podrían evitarse si, con el concurso de las baterías, la energía pudiera distribuirse de manera mucho más homogénea a lo largo del tiempo. En términos estadísticos, las baterías son dispositivos que transforman los extremos en medias.
  • Tras la electricidad, el agua. How Does the US Use Water? nos habla de esa infraestructura y tecnología que tantas veces damos simplemente por supuesto y en la que apenas paramos mientes.