Varios

Dos escenarios mutuamente incompatibles: extinción o cronificación

El primero es el chino. Es el que se aplicó a otras crisis víricas (SARS, etc.), a la viruela y a la polio. Consiste en aplicar medidas drásticas hasta que el virus desaparezca. De hecho, hay provincias en china que llegaron a tener un número importante de casos,

pero donde ya no quedan casos activos:

El otro es el escenario RU: el virus va a seguir entre nosotros y todos, en algún momento u otro vamos a pasar por él (o, más propiamente, a la inversa). En cuyo caso:

¿Qué significa para los políticos responder a desastres naturales usando la "evidencia científica"?

Existe una respuesta naive a la pregunta anterior que es la que tal vez en la que estéis pensando.

Pero, ¡ah!, existe también otra ciencia, la política, que no lo es menos que otras, en las que la evidencia dice cosas tales como:

Our results show that voters significantly reward disaster relief spending, holding the incumbent presidential party accountable for actions taken after a disaster. In contrast, voters show no response at all, on average, to preparedness spending, even though investing in preparedness produces a large social benefit.

Monitorización diaria de la mortalidad

[En esta entrada deambulo peligrosamente por los límites de un NDA; sin embargo, me siento obligado a exponerme a las posibles consecuencias debido a la gravedad de las circunstancias actuales.]

En España existe un mecanismo de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas. Su existencia no es explícitamente pública, pero sí que existen indicios implícitos de su existencia en informes de salud pública: véanse, p.e., referencias a MoMo y EuroMOMO aquí. [Nota: MoMo es el acrónimo de mortality monitoring].

Agoreros

Anderson et al. (2015) documented the existence of customers who systematically purchase new products that fail.

Tal se lee en The Surprising Breadth of Harbingers of Failure un artículo que abunda sobre la cuestión de la existencia ya no solo de clientes agoreros sino, incluso de códigos postales agoreros donde aquellos se arraciman.

Desafortunadamente, el artículo omite decirnos cuáles son, dónde están y, por supuesto, alguna foto de quienes los habitan.

Turing y la telepatía

Turing dejó escrito:

[T]he statistical evidence [for extra sensorial perception], at least for telepathy, is overwhelming.

He visto usarse esta cita como evidencia de que Turing, al igual que Newton y muchos otros, daba una de cal y otra de arena. Sin embargo, el párrafo completo de donde se extrae la cita admite la ironía como muy probable interpretación alternativa:

I assume that the reader is familiar with the idea of extra-sensory perception, and the meaning of the four items of it, viz. telepathy, clairvoyance, precognition and psycho-kinesis. These disturbing phenomena seem to deny all our usual scientific ideas. How we should like to discredit them! Unfortunately the statistical evidence, at least for telepathy, is overwhelming. It is very difficult to rearrange one’s ideas so as to fit these new facts in. Once one has accepted them it does not seem a very big step to believe in ghosts and bogies. The idea that our bodies move simply according to the known laws of physics, together with some others not yet discovered but somewhat similar, would be one of the first to go.

Electricidad, clima, incentivos y... ¿fetichismo de la ciencia de datos?

En una época hube de aprender los entresijos del mercado eléctrico español. Tan lejana que el garbage collector ha hecho almoneda de todos los conocimientos monetizables que pude haber adquirido. Solo he sabido conservar cierta curiosidad por esa API que el sistema tiene para conmigo que son las tarifas y las facturas.

Por eso no mandé directamente a la papelera ese correo de Endesa en el que me informaba de la conveniencia —¿para quién?— de que me pasase a la tarifa Tempus Lunes —¿o Mondays?—: un precio único (¿bueno? ¿malo? no sé) por el kWh y lo que consuma los lunes, gratis.

¿El Registro Mercantil debería ser abierto y gratuito? Yo creo que no.

La buena gente de Civio ha comenzado una campaña (y véase también esto) en pro de la apertura y la gratuidad del venerable Registro Mercantil.

Pero yo estoy en contra.

Yo, más bien, pensaría muy bien cómo podría o debería ser un registro mercantil propio del siglo que corre y lo pondría en marcha. Luego, simplemente, daría libertad a las empresas para usar el que más les conviniese dentrambos.

Nota: Iba a escribir más sobre el Registro Mercantil. Es un tema potencialmente apasionante porque ilustra como pocos el minúsculo avance que las nuevas tecnologías pueden suponer en la productividad. Por lo que he podido leer, las tarifas por las que se rige el Registro Mercantil son las que se establecieron en 1973, antes del primer PC. Pero después de revisar unos cuantos BOEs he vuelto a darme cuenta de que la paleoinstitucionología no es disciplina de mi agrado.

Por si alguien lo toma literalmente

Escribe Gelman en términos irónicocelebratorios:

OK, we can now officially say that Stan, as an open-source software, has recouped its societal investment.

Apostilla Terry (en los comentarios), por si alguien se lo había tomado literalmente:

Came here to say this.

Review saved $20-$50 billion. Stan was involved in the Review. Therefore, Stan saved $20-$50 billion.

AWOOOOOOOGAH!!!

The economic Klaxon is deafening.

Nope, nope, nope, nope.

Porque siempre hay alguien sin sentido del humor.

Política y varianza

Será por deformación profesional, pero en los discursos electorales y particularmente en los recentísimos discursos electorales no dejo de advertir subrepticias referencias a la varianza. Casi siempre, además, presentada negativamente.

Y no, no me refiero únicamente a lo de Gini y sus secuaces.

Aún recuerdo cuando la política (o su manifestación más folclórica y electoralista) hacía más hincapié en la media (de diversos indicadores, para incrementarla, supongo).

Yo, mientras, a contramano: el nombre de mi misma empresa es latín para un concepto muy relacionado con el v-enemigo político.

Consumismo de fricadas: OpenZmeter

No satisfecho con esto por culpa de un lector que me/nos indicó cómo incrementar nuestra resolución temporal, es muy probable que incurra en el gasto que conlleva adquirir un OpenZmeter y poder construir gráficas como

(o, espero, con un nivel de desagregación temporal aún más fino).