Datos Públicos

Si participase en MadData...

El otro día ayudé a divulgar por aquí MadData, el datatón de datos abiertos del ayuntamiento de Madrid. Algunos me habéis preguntado si participaré. Pero estoy lejos (y, muy, muy ocupado).

Eso sí, os voy a contar dónde me gustaría meter la cuchara. En datos del ayuntamiento de Madrid, claro. Pero no los abiertos, ni los públicos, ni los conocidos. Sino los otros.

Os pongo en precedentes. Sabréis —si habéis seguido estas páginas— que soy el copropietario de MartinaCocina, un local que no sé si clasificar como cafetería o restaurante, en el centro de Madrid. En él hemos celebrado, incluso, algún evento del interés de mis lectores.

MadData: datatón de datos abiertos

Copio (adaptándolo) de aquí:

_everis y MadridEmprende organizan el primer Open Datathon de Madrid.

La competición consiste en crear soluciones innovadoras a partir del uso de datos abiertos. MADdata pondrá a disposición de cada participante datos de la ciudad de Madrid, procedentes del portal de datos abiertos del Ayuntamiento, de servicios públicos, de transporte y movilidad y de redes sociales._

maddata

La inscripción está abierta hasta el 25 de julio de 2014.

Finalmente, he aquí una frase del anuncio que me hace mucha gracia:

El borrador de Ley de transparencia, disponible

Hace unos días, el mismo en el que se anunciaron las elecciones anticipadas (en España) fue publicado el borrador de lo que podría llegar a convertirse en la futura Ley de transparencia.

Aunque el actual gobierno no será ya el encargado de tramitarlo (y a saber qué hará el que llegue), merece la pena echarle un vistazo. Tengo comentarios al respecto, muchos de hecho. Y en gran medida coinciden con los que se expresan en este otro blog.

Y Kenia qué, ¿eh?

—Sí, ya sabemos que en EE.UU. e Inglaterra las cosas son distintas, pero nosotros semos mediterráneos y tenemos sol y aceite de oliva.

—Además, uno siempre puede comprar la publicación España en cifras en las librerías Índice a un precio popular establecido anualmente en el BOE (o, incluso, ¡descargarla en PDF gratis!).

Ejque

Etc.

Pero, y Kenia qué, ¿eh? ¿Nos vamos a dejar ganar por Kenia?

Disponible el borrador de la ley de acceso a la información

Ha sido publicado recientemente un borrador de lo que pudiera convertirse en la futura Ley de Transparencia española. Quiere esta ley regular las obligaciones de las administraciones públicas en lo concerniente a la difusión de los datos que obran en su poder y no tiene desperdicio su exposición de motivos, que comienza así:

El reconocimiento y garantía del derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública es una práctica de buen gobierno. La transparencia constituye una eficaz salvaguarda frente a la mala administración, posibilita a los ciudadanos conocer mejor y vigilar el ejercicio de las potestades, la prestación de los servicios y el empleo de los recursos públicos y estimula a los poderes públicos a funcionar de modo eficiente. Un gobierno transparente es, por ello, un gobierno que genera confianza y que rinde un mejor servicio a la sociedad.

Datos públicos, datos DUP

Hoy en día, en España, salvo por unas cuantas honrosas excepciones no existen datos públicos, sólo datos manejados dentro de las administraciones públicas (y a los que los ciudadanos no tienen acceso).

Los datos públicos deberían ser datos DUP: disponibles, ubicables y procesables.

Existen d-iniciativas en España. Sería injusto no reconocer que administraciones y organismos públicos no han venido haciendo un esfuerzo (todo lo desigual e insuficiente que se quiera) por poner su información al alcance de la ciudadanía. Me honra como zaragozano encontrar al ayuntamiento de mi ciudad entre los pioneros.

Por la apertura de los datos públicos

En navegaciones sin rumbo por internet di con una asociación con un proyecto muy prometedor, Pro Bono Público. Aunque no he tenido la ocasión —todavía— de contactar con ellos, creo que los lectores de esta bitácora compartirán conmigo el interés por esta iniciativa.

Además, aquéllos de mis lectores que tengan más tiempo y arte que yo —y estoy pensando en concreto en una muy fiel seguidora que tiene buena mano para estas cosas— puede que quieran participar en el Desafío Abredatos 2011, que se celebrará próximamente bajo su patrocinio.

Google public data explorer

Participo últimamente en un proyecto dentro de un banco español bastante grande (sobre el que no abundaré ahora) que tiene como objetivo diseminar información financiera y comercial del mismo para los responsables de su dirección y gestión.

La información de partida yace (nunca mejor dicho) en vestustos prodigios de la técnica de los años setenta y nuestro papel consiste en desenterrarla con herramientas y procedimientos más a la altura de los tiempos.