¿Qué nos jugamos con la neutralidad en la red?
El título de esta entrada es una pregunta en el sentido estricto del término: no sé qué nos estamos jugando con el anunciado fin de la neutralidad en la red y cómo podría modificar la manera en que consumimos y producimos información. Eso sí, he recopilado una serie de artículos de tirios y troyanos sobre el asunto.
Este, de un economista, está aparentemente en contra de la neutralidad. La red es una infraestructura física con una capacidad dada y es natural —argumenta— que quienes la utilicen entren en un proceso de subasta similar al que funciona para repartir otros bienes finitos (slots aeroportuarios en su ejemplo). Creo que tendría sentido, al menos como planteamiento de partida, pensar que los paquetes asociados a una conversación VoIP tuviesen preferencia sobre los de otros tipos de comunicación en que la cuasisincronía no fuese crítica.