Cortos probabilidad

  • La lógica doxástica de las que nos habla Gelman aquí se refiere a un tipo de lógica que opera sobre creencias que no tienen asociados verdadero o falso sino, más bien, otros del tipo el sujeto cree que X es cierto. Se pregunta Gelman si existirá alguna versión probabilística o bayesiana de la cosa y me pregunto por qué no ha caído en toda la obra de Jaynes —por poner solo un ejemplo—, que trata precisamente sobre eso.

  • Hace unas semanas, de repente, todo el mundo pareció ocupado en construir su propia aproximación intuitiva para tratar entender y, en última instancia, popularizar el teorema de Bayes y su uso como pretendida piedra de toque de la racionalidad. Uno de los ensayos más populares de la ola es este.

  • Otra variante del teorema de Monty Hall.

  • Indirectamente relacionado con la teoría de la probabilidad: Matt Levine nos cuenta cómo enseñar a jugar al póquer a los críos (a partir de los cuatro años de edad).

  • Los interesados el asunto del origen del covid (zoonosis vs laboratorio) pueden encontrar un resumen de los últimos estudios sobre el asunto aquí. Parece que se inclinan hacia el origen natural de la cosa aunque, como se sabe, hay muchos intereses cruzados en la cuestión.

  • Hace un tiempo escribí sobre el origen del extraño término variable aleatoria en la teoría de la probabilidad. When to call a variable random es un artículo de Glenn Shafer que toca esa y alguna otra cuestión relacionada.